Oferta
educativa
COLEGIO IRLANDESAS MADRID

En nuestro centro ofrecemos una educación desde el Primer Curso de Infantil (3 años) hasta 4º ESO.
Contamos con dos líneas en todas las etapas y un total de 670 alumnos y alumnas.
Educación Infantil
El trabajo en las edades más tempranas es fundamental para el desarrollo óptimo de nuestr@s alumn@s.
En estos vídeos os presentamos los 6 pilares de nuestro Proyecto Educativo en Infantil:
No hay nada como emocionarse aprendiendo. Nuestros Proyectos de Comprensión acercan a nuestro alumnado al mundo de una forma práctica, ilusionante y cercana a su realidad. Y a través del Bilingüismo abrimos su mente, potenciamos su conocimiento y conseguimos que estén cada vez más preparados para el futuro.
En nuestro proyecto de Comunidad de Aprendizaje, contamos con los Grupos Interactivos, una actuación educativa de éxito en la que los voluntarios participan activamente en nuestro día a día. Esto unido al Aprendizaje Cooperativo, hemos transformado nuestra forma de trabajar, consiguiendo mejorar el nivel competencial del alumnado y capacitarles para el día de mañana.
¿Sabes que la Estimulación Temprana incide directamente con los procesos de lectoescritura? Nosotros trabajamos con nuestros peques a partir de un Programa de Desarrollo Básico que pone en valor en cuerpo y movimiento. Este programa incide en esa excelencia motriz que beneficia los aprendizajes en edades clave.
La Estimulación Temprana prepara el cerebro para que desarrolle todo su potencial. Para ello, y gracias a las aportaciones de la neurociencia, nos servimos de cinco programas: enciclopédico, musical, matemático, lectura e inteligencia.
EntusiasMat es un método vivenciado y experiencial que parte de la estimulación y de todas y cada una de las inteligencias que tiene el niño. Para ello, articula diferentes áreas de desarrollo que ayudan vivir las matemáticas de una manera holística: razonamiento lógico, numeración, percepción visual, geometría, medida y orientación espacial.
Ludiletras es un método vivenciado y experiencial que parte de la estimulación y de todas y cada una de las inteligencias que tiene cada niño. Para ello, articula diferentes rutinas que ayudan en los diferentes lenguajes: verbal, oral, musical, audiovisual, corporal y cinestésico.
Educación Primaria
Los proyectos, el bilingüismo, la virtualización y la innovación educativa en general está presente cada día en las aulas de nuestr@s alumn@s de Educación Primaria.
Trabajamos cada día con diferentes formas de trabajo que nos permiten dinamizar el aula y nos ayudan a innovar todos los días. Utilizamos rutinas y destrezas de pensamiento, dispositivos digitales, apps de interacción, metodologías como el Método Singapur, Proyectos de Comprension, el Aprendizaje Basado en Problemas… Todo ello fundamentado en el Aprendizaje Cooperativo que llevamos años implantando en nuestras aulas y que nos permite llegar al alumnado de una forma única.
Nuestro claustro no se cansa de implementar nuevas técnicas que hacen que nuestro alumnado venga cada día con ilusión a clase.
Creemos que no hay mayor éxito que ese.
Educación Secundaria Obligatoria
Desde 1º hasta 4º de Secundaria se van afianzando características en la persona que serán fundamentales para el crecimiento futuro. Además de la innovación educativa que trabajamos para el correcto desarrollo de las Inteligencias Múltiples, nuestro profesorado cuida especialmente las relaciones personales con el alumnado, teniendo un papel fundamental el Departamento de Orientación que, más allá de lo laboral, se implica en las necesidades de cada alumn@.
Y, por supuesto, lo académico cobra una gran importancia para que el nivel adquirido por nuestro alumnado sea adecuado para la educación que continuarán en el futuro en otros centros, por lo que se proponen diferentes actividades desde todas las asignaturas para profundizar en este aprendizaje: concursos de poesía, Big Challenge, actividades científicas, proyectos tecnológicos, robótica, talleres de lectura y escritura, tertulias literarias, proyectos musicales, experiencias científicas, etc.
Actividades complementarias
A lo largo de las etapas se proponen a los alumnos diferentes actividades complementarias en horario escolar con el fin de ampliar las áreas de conocimiento y los espacios de aprendizaje, de manera que, al finalizar sus estudios, hayan experimentado y aprendido en museos, parques, laboratorios, centros científicos, otras ciudades, entornos rurales, espacios de convivencias, etc.